¿Alimentos que no caducan? Realidades sorprendentes del fondo de la despensa.

¿Sabías que algunos alimentos, técnicamente, no caducan? Pues sí, aunque tengan una “fecha de consumo preferente”, su durabilidad podría sorprenderte.

Familia25/06/2025 Por: Cristina Barcelona
Familia

Cuando hacemos limpieza en nuestra despensa o cuando revisamos el armario de la cocina, más de una vez encontramos productos olvidados con fechas vencidas. Pero ¿sabías que algunos alimentos, técnicamente, no caducan? Pues sí, aunque tengan una “fecha de consumo preferente”, su durabilidad podría sorprenderte. Aunque sí, es importante conservarlos adecuadamente y usar el sentido común, ya que algunos productos pueden almacenarse durante años sin estropearse. Estos alimentos son conocidos como alimentos no perecederos, es decir que tienen una larga vida útil y que no requieren refrigeración para su conservación. Estos alimentos, generalmente procesados y envasados, resisten la humedad, el calor y la exposición al aire, manteniéndose en buen estado durante períodos prolongados como podemos apreciar..
Características de los alimentos no perecederos:

Larga vida útil: es decir que pueden ser almacenados durante meses o incluso años sin necesidad de refrigeración.

No requieren refrigeración: Su durabilidad se debe a su proceso de elaboración y empaquetado, que los protege de la descomposición.

Resistencia a factores externos: Pueden soportar la humedad, el calor y la exposición al aire sin deteriorarse.
A continuación, os comparto una lista de productos que, bajo condiciones óptimas, pueden considerarse imperecederos:

Bebidas alcohólicas de alta graduación: El alcohol es un conservante por excelencia. Aunque pueda cambiar su sabor o color, permanece estable.

Miel pura: Su composición rica en azúcares naturales y su baja humedad hace que las bacterias no puedan sobrevivir en ella convirtiéndose en uno de los pocos alimentos que, literalmente, no caduca. De hecho, se han encontrado frascos de miel en tumbas egipcias aún comestibles después de miles de años. Si cristaliza, basta con calentarla suavemente al baño María.

Sal y azúcar: Minerales eternos. Ambos son conservantes naturales mientras se mantengan secos y bien sellados, su durabilidad es prácticamente indefinida aunque pueden endurecerse con el tiempo. Un truco casero que recomiendo es: coloca unos granos de arroz en el recipiente para absorber la humedad.

Legumbres secas (frijoles, lentejas, garbanzos) pueden conservarse durante décadas si se almacenan sin humedad. Con el tiempo pueden tardar más en
cocinarse, pero no representan un riesgo para la salud si no presentan humedad, moho u olores extraños.

Arroz blanco: Guardado en un recipiente hermético y en un lugar seco, puede mantenerse hasta 30 años. Es el alimento de largo aliento porque no contiene aceites que se oxiden, como el integral.

Extracto puro de vainilla: Su contenido alcohólico lo convierte en un producto estable por largo tiempo.

Vinagre: Gracias a su acidez, es naturalmente resistente al deterioro.

Salsa de soja (soya): Rica en sodio, su duración es prolongada si se conserva sin abrir.

Mantequilla de maní (cacahuete): Su alto contenido en azúcar y grasa le otorgan una larga vida útil.

Café instantáneo, harina, maicena, maíz, chocolate negro (82% cacao o más), aceite y vinagre: Bien conservados, pueden durar años. Estos productos, bien conservados, pueden durar años más allá de su fecha de vencimiento. El vinagre incluso mejora con el tiempo. El secreto está en el almacenamiento adecuado: recipientes herméticos, lejos de la luz y del calor.

Especias secas, cubitos de caldo y ramen instantáneo: Mientras se mantengan alejados de la humedad, se conservan perfectamente.

Alimentos envasados: Atún, sardinas, salchichas, verduras, frutas.

Frutos secos y deshidratados. (cambiando de envase cada cierto tiempo)


Pastas.

Importancia de los alimentos no perecederos

Facilitan la preparación de alimentos:

Son una opción rápida y fácil para cocinar, especialmente en situaciones de emergencia o cuando se necesita una comida rápida.

Ayudan a ahorrar tiempo:

Permiten tener una despensa bien provista sin la necesidad de compras frecuentes de alimentos perecederos.

Son útiles en situaciones de emergencia, como desastres naturales o situaciones de emergencia, convirtiéndose en una fuente de alimento vital.
Almacenamiento de alimentos no perecederos:

Lugar fresco, seco y oscuro, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor.

Envases cerrados o mantenerlos en sus envases originales o en envases herméticos para protegerlos de la humedad y los olores.

Fecha de vencimiento: verificar siempre antes de consumir los alimentos no perecederos, ya que, aunque tienen una larga vida útil, pueden perder calidad con el tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto
jaravalcarcelspotahomeb

Dra. Jara Cárcel Márquez logra una beca por su pionera investigación genética del ictus

Revista Mujer y Poder
Sociedad21/07/2025

Jara ha sido galardonada con la II edición de la Beca Spotahome de movilidad, un reconocimiento de 10.000€ destinado a apoyar estancias postdoctorales en Europa. Esta beca tiene como fin primordial impulsar la investigación sin limitaciones, brindando soporte a los investigadores españoles más prometedores que desarrollan proyectos con un impacto positivo en la sociedad. El estudio de Jara se centra en el ictus, una enfermedad que afecta a más de 70.000 personas anualmente en España

1 (3)

¿Qué es el amor? ¿Y de qué nos sirve?

Por: Gabriela Romano
Desarrollo personal24/07/2025

No es cursilería, es neurociencia emocional: la autocompasión, la aceptación de nuestras luces y nuestras sombras, y la autoestima profunda, son la base para poder ofrecer un amor sano a los demás. Quiroz Adame lo resume así: “El amor es un acto de creación. No es algo que se encuentra, es algo que se construye.”

20250605_102450

Carmen Padilla, la vecina que observa

Por: Eva Llamas
Arte25/07/2025

El espacio Innosocial en pleno centro de Málaga, acoge  la muestra hasta finales de agosto y puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h. Una oportunidad única para adentrarse en el universo crítico, creativo y profundamente humano de una artista que no deja indiferente.

barcelonamobilitywomencars

Women’s Mobility Congress 2025: El Futuro de la Movilidad Tiene Nombre de Mujer

José Manuel Rosario
Deporte25/07/2025

El Círculo del Liceo se convirtió en el escenario del primer congreso de movilidad liderado y protagonizado por mujeres. El Women’s Mobility Congress 2025, organizado por Ariadna Verge y Ariadna Nuez, reunió a referentes del sector para impulsar una movilidad más inclusiva, sostenible y conectada con los desafíos del futuro. Una jornada histórica marcada por el liderazgo femenino, la innovación y momentos inolvidables.