
Adiós a Maíta: la pionera que convirtió la voz femenina en historia de la comunicación dominicana
Su eco seguirá resonando en cada cabina de radio y en cada pantalla, recordándonos que abrir camino también es un acto de eternidad.
Córdoba fue poesía, fue palabra, fue mujer. El VI Festival Internacional La Mujer en las Letras volvió a recordarnos que escribir también es resistir. Y que juntas, seguimos sembrando futuro.
Con voz de mujer12/10/2025
El pasado 10 de octubre, la ciudad de Córdoba acogió con gran éxito la VI edición del Festival Internacional “La Mujer en las Letras”, y segunda que se celebra en la capital cordobesa. El encuentro, realizado en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, fue una celebración de la palabra, la memoria y la resistencia femenina a través de la literatura, el pensamiento y el arte.
La inauguración del festival estuvo a cargo de Javier Martín-Párraga, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, quien expresó su gratitud a la presidenta de la Asociación Mujer y Poder por permitir la realización del acto en el salón de la facultad, destacando la importancia de mantener espacios como este. Además, dedicó unas palabras de solidaridad y reflexión sobre la situación que actualmente se vive en Gaza y de María Piña, presidenta de la Asociación Mujer y Poder, quien destacó la importancia de seguir creando espacios donde las mujeres puedan ser escuchadas, leídas y reconocidas.
Durante la jornada se desarrollaron ponencias de gran interés, entre ellas:
El público disfrutó además de una actuación musical del compositor y guitarrista clásico Marco Conzi, y de un recital poético con la participación de poetas invitadas, donde la emoción y la palabra se entrelazaron en una tarde inolvidable.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega del Reconocimiento “Mujeres Genuinas 2025”, galardón que distingue a mujeres que inspiran y dejan huella desde la autenticidad, el talento y la coherencia.
El cierre del festival estuvo a cargo del dúo Sol y Luna, que con su actuación musical dio paso a las palabras de clausura de María Piña, quien expresó su profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta nueva edición, destacando el poder transformador de la palabra femenina.
Con el lema “La palabra nos hará libres”, el festival reafirmó su compromiso de dar visibilidad a la creación literaria de las mujeres, consolidándose como un referente internacional de cultura e igualdad desde Córdoba para el mundo.
El V Festival Internacional “La Mujer en las Letras” cuenta con dirección de la Dra. Beatriz Gastelum y la coordinación internacional de Jeannette Tiburcio Marques.
El evento, organizado en Córdoba por la Asociación Mujer y Poder y coordinado por María Piña, reúne a importantes instituciones nacionales e internacionales:
Academia Nacional de Historia y Geografía – ANHG (México)
Centro de Estudios sobre la Mujer – UNAM
Federación Global de Liderazgo y Alta Inteligencia
Vicerrectorado de Igualdad – Universidad de Córdoba
El festival se celebra con el apoyo de la Facultad de Filosofía y Letras y tiene como objetivo destacar la literatura escrita por mujeres y la promover la igualdad de género. Y con la colaboración del poll de medios Punto de Referencia, Mujer y Poder TV, Onda Góngora Radio, la Cumbre Internacional Unificada (CIURT) y la Agencia Mundial de Prensa.
Su eco seguirá resonando en cada cabina de radio y en cada pantalla, recordándonos que abrir camino también es un acto de eternidad.
El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores
El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años y estudiar el tamaño corporal gigante como intento de escape de los herbívoros a la predación de los carnívoros.
¿Sabías que las orugas son capaces de incrementar su masa corporal hasta más de 10.000 veces?
El verso encontró su eco: un éxito de público y emoción que consolida la apuesta poética de Detorres Editores.
Frigiliana se viste de arte del 3 al 5 de octubre: 34 artistas, 12 nacionalidades y un recorrido único por sus calles más emblemáticas. Una cita imprescindible donde la cultura y la belleza del pueblo se funden en una experiencia inolvidable.
Córdoba fue poesía, fue palabra, fue mujer. El VI Festival Internacional La Mujer en las Letras volvió a recordarnos que escribir también es resistir. Y que juntas, seguimos sembrando futuro.
En su nuevo libro, la autora celebra 20 años de vida literaria con una oda al renacer a través de la palabra.