
El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores
Su eco seguirá resonando en cada cabina de radio y en cada pantalla, recordándonos que abrir camino también es un acto de eternidad.
Con voz de mujer08/09/2025 Por: María PiñaEl pasado viernes 5 de septiembre, la República Dominicana despidió a una de sus figuras más emblemáticas de la comunicación: María Cristina Camilo, “Maíta”, quien falleció a los 107 años de edad. Con su partida, se cierra una página fundamental de nuestra historia mediática, pero su legado queda grabado como faro para las generaciones que vinieron después.
En 1948, Maíta debutó en La Voz del Yuna, y desde entonces cambió para siempre la percepción de lo que podía ser una mujer en los medios. En una época en la que lo femenino estaba relegado al hogar o a lo decorativo, ella demostró que la voz de una mujer podía ser tan potente, clara y confiable como la de cualquier hombre. Ese simple acto de tomar el micrófono se convirtió en un gesto revolucionario, transmitido en amplitud modulada.
Su osadía no se limitó a la radio: también fue la primera mujer en aparecer en la televisión dominicana. Allí no solo mostró su imagen, sino que abrió un horizonte de posibilidades. Con determinación y elegancia, rompió con los moldes de un espacio reservado casi en exclusiva a los hombres y se posicionó como figura central de la noticia, la conversación y la narrativa nacional.
Más que discursos, su feminismo se expresó en hechos: probó con resultados que la igualdad no era una teoría, sino una realidad alcanzable. Cada vez que enfrentó una sala llena de hombres y eligió no ceder, marcó un precedente. Con cada palabra transmitida, nos dejó la certeza de que una pionera no se define por ser la primera, sino por ser la que abre camino para las demás.
Hoy, cada locutora que habla con seguridad, cada periodista que pregunta con firmeza, cada mujer que aparece en cámara sin pedir permiso, lleva en su voz un eco de Maíta. Ella transformó la historia de la comunicación dominicana en una historia también de mujeres.
Su vida, larga y plena, nos recuerda que honrarla es más que evocarla con nostalgia: es continuar su legado. Es seguir ocupando espacios, inspirando a las jóvenes y recordando que los derechos conquistados nunca se dan por sentados.
Descansa en poder, Maíta. Tu voz ya no es solo tuya; pertenece al coro de todas las mujeres dominicanas que hoy levantan la suya gracias al camino que tú abriste.
El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores
El hallazgo en Chubut del dinosaurio más grande conocido permitirá resolver preguntas sobre la condición climática extraordinaria de la Patagonia hace millones de años y estudiar el tamaño corporal gigante como intento de escape de los herbívoros a la predación de los carnívoros.
¿Sabías que las orugas son capaces de incrementar su masa corporal hasta más de 10.000 veces?
Un cóctel o coctel (del inglés cocktail) es una preparación a base de una mezcla de diferentes bebidas, que contiene por lo general dos o más tipos de bebidas.
La inauguración es este lunes 15 de septiembre a las 20:00h. No te quedes sin vivir este viaje de luz y cosmogonía. Te esperamos.
El tema del amor ha sido ampliamente tratado desde distintas perspectivas y referido en diferentes épocas. El erotismo es una de las claves para la comprensión de la vida en Grecia no sólo en la vida amorosa, sino también en el aspecto religioso, en el arte y la literatura, en la vida pública y social, en diversiones y placeres, en festivales y representaciones teatrales.
La artista mexicana abrió su universo creativo en el Real Círculo de la Amistad con una muestra que conecta arte, cosmogonía y espiritualidad. Una exposición que invita a recuperar la capacidad de asombro y la conexión con la naturaleza. La luz, como símbolo de vida y sanación compartida, brilló en cada obra.
"CUARTO AZUL" se consolida a nivel internacional como uno de los proyectos pop del año, consiguiendo un hito más con estas dos nominaciones a Latin Grammys.