Arte con nombre de mujer: las creadoras premiadas del Certamen cREA 2025

Ellas crean, inspiran y dejan huella: las mujeres premiadas en el Certamen cREA 2025.

Arte28/09/2025Revista Mujer y PoderRevista Mujer y Poder
Cartel promocional
Cartel promocional

El talento femenino se ha hecho notar en la I edición del Certamen cREA 2025, organizado por la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA, que este año recibió casi 200 solicitudes de toda España en las modalidades de Literatura, Pintura, Escultura, Música, Cortometraje y Fotografía. Con más de 1.300 asociados, cREA se ha consolidado como un espacio de referencia para la promoción y difusión de la cultura y el arte andaluz, no solo dentro de España sino también a nivel internacional.

El jurado del certamen, compuesto por profesionales de cada disciplina —entre ellos José Manuel Rosario, Marijose Muñoz, Paco Roma, Maritxé Abad y Francisco Arroyo—, tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores que destacan por su creatividad, técnica y sensibilidad artística.

Entre las mujeres premiadas en esta primera edición, sobresalen:

Literatura

M. Rosario Gómez (Cádiz) – Primer Premio por Imaginar Emociona, una obra que invita a explorar las emociones a través de la narrativa.

M. Fernanda Trujillo (Sevilla) – Tercer Premio por Esbozo de lo Incognito, un proyecto literario que combina introspección y creatividad.


Pintura

Clara Belén Gómez (Málaga) – Primer Premio con La garza y Personaje, destacando por su técnica y sensibilidad artística.

Danja Pamer (Málaga)  Tercer Premio - (Mi Sueño) 


Escultura

Eva Llamas (Córdoba) – Tercer Premio por En mis Sueños, una pieza que refleja delicadeza y expresividad.


Música

ULAYYA – Segundo Premio con Despertar, demostrando talento y fuerza creativa en la escena musical.


Fotografía

Crissial (Madrid) – Primer Premio con Entre el Todo y la Nada, capturando momentos únicos a través de la mirada femenina.

Beatriz Amo Muñoz (Madrid) – Tercer Premio por Feria, una obra que transmite sensibilidad y estilo propio.

La Asociación cREA, fundada en julio de 2022, tiene como misión promover, divulgar y difundir la cultura andaluza en su sentido más amplio, acercando ideas y proyectos y dando visibilidad tanto a creadores como a iniciativas culturales. Entre sus proyectos más destacados se encuentran el “Árbol de las Artes”, la “Antología Literaria cREA”, los Volúmenes Audibles de Poesía Andaluza, las Exposiciones cREA, la Antología IA poético Musical y los Concerts in the Art Studio.

Con esta primera edición del certamen, cREA reafirma su compromiso con la creatividad femenina, poniendo en valor su contribución al arte y la cultura en España y dejando claro que su talento sigue inspirando y dejando huella en cada disciplina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-18 at 09.31

Lucila Veloz ilumina Córdoba con la fuerza vital del sol en K’in

Revista Mujer y Poder
Arte18/09/2025

La artista mexicana abrió su universo creativo en el Real Círculo de la Amistad con una muestra que conecta arte, cosmogonía y espiritualidad. Una exposición que invita a recuperar la capacidad de asombro y la conexión con la naturaleza. La luz, como símbolo de vida y sanación compartida, brilló en cada obra.

20250605_102450

Carmen Padilla, la vecina que observa

Por: Eva Llamas
Arte25/07/2025

El espacio Innosocial en pleno centro de Málaga, acoge  la muestra hasta finales de agosto y puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h. Una oportunidad única para adentrarse en el universo crítico, creativo y profundamente humano de una artista que no deja indiferente.

Lo más visto