Soy mi propia musa: mujeres que crean, mujeres que transforman. Por: Eva Llamas

Uno de los rasgos más singulares del proyecto es el uso de cajas de cartón reciclado como soporte artístico.

Arte21/05/2025Revista Mujer y PoderRevista Mujer y Poder
Soy mi propia musa
Soy mi propia musa

El Antiguo Cine Andalucía, en pleno corazón de Córdoba, vuelve a cobrar vida gracias a la energía creativa de 21 mujeres artistas que se reunieron para ocupar, habitar y resignificar un espacio cargado de memoria. Lo hicieron con arte, con mensaje y con una misión clara: visibilizar a las mujeres en el mundo de la creación contemporánea.

Soy mi propia musa 1

La cita forma parte del proyecto Soy mi propia musa, una iniciativa impulsada y liderada por las artistas plásticas cofundadoras del colectivo Somos Algazara, Almudena Castillejo y Clara Gómez Campos, que comenzó en abril de 2023 con motivo del Día Internacional del Arte. Desde entonces, esta propuesta ha ido creciendo como lo hacen los proyectos con alma: en comunidad, estableciendo sinergias, con fuerza y sin perder su raíz.

En sus primeras acciones en solitario reinterpretaron la obra Naranjas y limones de Julio Romero de Torres. Con ella, además de rendir homenaje a la tradición cultural andaluza, incorporaron guiños al movimiento punk y a las Guerrilla Girls, cuestionando los modelos clásicos de representación femenina. Porque sí, se puede ser musa... pero también artista.

En esta última edición, la jornada incluyó dos talleres gratuitos abiertos al público: un taller textil sobre malla metálica, impartido por la creadora Begoña Castillejo -miembro a su vez del colectivo- y un mural grupal coordinado por Clara, fomentando así la participación directa y la creación comunitaria a través del arte.

Uno de los rasgos más singulares del proyecto es el uso de cajas de cartón reciclado como soporte artístico. Lejos de considerarlo un simple material de embalaje, las artistas lo reivindican como una herramienta expresiva con un enorme potencial creativo. Su elección responde a una apuesta clara por el reciclaje, la experimentación y la capacidad del arte de transformar lo cotidiano en algo profundamente significativo. 

Soy mi propia musa 2

Desde sus inicios, Soy mi propia musa ha participado en encuentros relevantes como el Festival Mediterráneo de la Nueva Bauhaus, organizado por Funarco en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba, y más recientemente en el Festival Sonraíz, en Carcabuey, conformado exclusivamente por mujeres artistas de diversas disciplinas.

Pero más allá de exposiciones o talleres, esta iniciativa se levanta como un grito colectivo: sólo el 7% de las obras que cuelgan en los museos del mundo están firmadas por mujeres. Una cifra que duele y que moviliza. Por eso -según declaran las propias artistas, Almudena y Clara- Soy mi propia musa no sólo es un proyecto artístico: es una declaración, una forma de estar en el mundo, una red que quiere crecer sin rivalidades, desde la colaboración y el cuidado mutuo.

 

Te puede interesar
20250605_102450

Carmen Padilla, la vecina que observa

Por: Eva Llamas
Arte25/07/2025

El espacio Innosocial en pleno centro de Málaga, acoge  la muestra hasta finales de agosto y puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h. Una oportunidad única para adentrarse en el universo crítico, creativo y profundamente humano de una artista que no deja indiferente.

WhatsApp Image 2024-12-20 at 13.35.48 (1)

Concha Eguidazu Jordano invita a 'Renacer' a través del arte en UCOCultura

Revista Mujer y Poder
Arte14/03/2025

"Renacer" refleja la búsqueda espiritual de la artista, quien utiliza el arte como herramienta de autoconocimiento y transformación. A través de 30 obras que combinan pintura, fotografía y escultura, Eguidazu invita a reflexionar sobre la luz y la esperanza como motores del renacer personal y colectivo.

Lo más visto
54675951510_ecde8c3c0c_c

𝗟𝗮 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗿𝗮́ 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀

Revista Mujer y Poder
Actualidad24/07/2025

El I Encuentro Andaluz Mujer Migrante y Economía busca abrir un espacio de análisis, diálogo y propuestas para avanzar hacia una economía más inclusiva y con rostro de mujer.

1 (3)

¿Qué es el amor? ¿Y de qué nos sirve?

Por: Gabriela Romano
Desarrollo personal24/07/2025

No es cursilería, es neurociencia emocional: la autocompasión, la aceptación de nuestras luces y nuestras sombras, y la autoestima profunda, son la base para poder ofrecer un amor sano a los demás. Quiroz Adame lo resume así: “El amor es un acto de creación. No es algo que se encuentra, es algo que se construye.”

20250605_102450

Carmen Padilla, la vecina que observa

Por: Eva Llamas
Arte25/07/2025

El espacio Innosocial en pleno centro de Málaga, acoge  la muestra hasta finales de agosto y puede visitarse de lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h. Una oportunidad única para adentrarse en el universo crítico, creativo y profundamente humano de una artista que no deja indiferente.

barcelonamobilitywomencars

Women’s Mobility Congress 2025: El Futuro de la Movilidad Tiene Nombre de Mujer

José Manuel Rosario
Deporte25/07/2025

El Círculo del Liceo se convirtió en el escenario del primer congreso de movilidad liderado y protagonizado por mujeres. El Women’s Mobility Congress 2025, organizado por Ariadna Verge y Ariadna Nuez, reunió a referentes del sector para impulsar una movilidad más inclusiva, sostenible y conectada con los desafíos del futuro. Una jornada histórica marcada por el liderazgo femenino, la innovación y momentos inolvidables.