"Grito de Mujer" arte contra el matrimonio infantil

El arte alza la voz: 'Grito de Mujer' para visibilizar la lucha contra el matrimonio infantil.

Movimientos globales18/03/2025 Por: Eva Llamas
Exposición "No es un juego" Grito de mujer_1
Exposición

En la tarde de ayer, varias artistas colaboradoras del 15º Festival Internacional Grito de Mujer y de la 11ª Convocatoria “Quejío Córdoba con Grito de Mujer” se reunieron en la Biblioteca Central de Córdoba para participar en una entrevista con Mercedes Pérez,  del programa Córdoba TeVe de PTV.


Acompañadas por María Pizarro, escritora, poeta y coordinadora del festival, así como miembro del movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI), las artistas plásticas y visuales Loli Gómez, Julia Mellado, Sofía Candeo y Eva Llamas compartieron su arte y realizaron un recorrido por la exposición, ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

Captura de pantalla 2025-03-18 102938El Festival Grito de Mujer es un proyecto cultural colaborativo que, cada mes de marzo, reúne voces de todo el mundo para difundir mensajes de autoestima, empoderamiento y cero tolerancia ante la violencia contra las mujeres y las niñas, expresándose a través de diversas disciplinas artísticas. Cada edición se centra en un lema diferente, con el propósito de sensibilizar sobre las múltiples formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas.

Este año, la muestra adopta el lema “No es un juego”, visibilizando la lucha contra el matrimonio infantil y dando voz a quienes sufren en silencio. “Porque la infancia no debe ser tomada. Porque el cuerpo de la mujer no debe ser territorio de otros. Porque lo roto no debió haberse quebrado nunca”.

Captura de pantalla 2025-03-18 102925

La exposición estará abierta al público durante todo el mes de marzo en la Biblioteca Central de Córdoba, ubicada en Avda. del Marrubial, s/n, en horario ininterrumpido de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h.

Te puede interesar
Lo más visto
Literatura

AMOR Y EROTISMO EN LA TRAGEDIA GRIEGA

Por: Yolanda Martínez Aranda
Literatura18/09/2025

El tema del amor ha sido ampliamente tratado desde distintas perspectivas y referido en diferentes épocas. El erotismo es una de las claves para la comprensión de la vida en Grecia no sólo en la vida amorosa, sino también en el aspecto religioso, en el arte y la literatura, en la vida pública y social, en diversiones y placeres, en festivales y representaciones teatrales.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 09.31

Lucila Veloz ilumina Córdoba con la fuerza vital del sol en K’in

Revista Mujer y Poder
Arte18/09/2025

La artista mexicana abrió su universo creativo en el Real Círculo de la Amistad con una muestra que conecta arte, cosmogonía y espiritualidad. Una exposición que invita a recuperar la capacidad de asombro y la conexión con la naturaleza. La luz, como símbolo de vida y sanación compartida, brilló en cada obra.