
"Se presenta la I Antología Plástica y Literaria Mujer y Poder"
La Asociación Mujer y Poder presenta su recopilación antológica "Tejiendo palabras, tejiendo vínculos" con prólogo de Silvia Medina, Directora de Igualdad de la Universidad de Córdoba
En este libro, Tiburcio Márquez nos invita a reflexionar sobre los desafíos de la globalización y la desigualdad, enfocándose en aquellos niños que carecen de acceso a la educación y la tecnología.
Literatura14/03/2025La escritora y gestora cultural mexicana Jeanette Tiburcio Márquez, reconocida por su trabajo a favor de la paz y la educación, lanza su obra más reciente, ¿Quién arrojó mi corazón al fuego? publicada por la editorial Huso. En este libro, Tiburcio Márquez nos invita a reflexionar sobre los desafíos de la globalización y la desigualdad, enfocándose en aquellos niños que carecen de acceso a la educación y la tecnología.
¿Quién arrojó mi corazón al fuego? no es solo una obra poética; es una llamada a la acción en favor de la memoria y los valores humanos. La autora se posiciona como una mediadora entre culturas, elevando la poesía como un instrumento de paz. Este libro, cargado de simbolismo y pasión, se convierte en una "llave hacia la paz", instalando a los lectores a proteger su identidad y valorar sus recuerdos personales y nacionales.
La Asociación Mujer y Poder presenta su recopilación antológica "Tejiendo palabras, tejiendo vínculos" con prólogo de Silvia Medina, Directora de Igualdad de la Universidad de Córdoba
En una noche vibrante e histórica en el Stadion Letzigrund de Zúrich, la selección española femenina ha logrado lo que jamás había conseguido: llegar a la final de la Eurocopa. Con un solitario gol de Aitana Bonmatí en el minuto 113 de la prórroga, España venció 0‑1 a una poderosa Alemania, un rival que hasta ahora había sido una barrera infranqueable.
El I Encuentro Andaluz Mujer Migrante y Economía busca abrir un espacio de análisis, diálogo y propuestas para avanzar hacia una economía más inclusiva y con rostro de mujer.
No es cursilería, es neurociencia emocional: la autocompasión, la aceptación de nuestras luces y nuestras sombras, y la autoestima profunda, son la base para poder ofrecer un amor sano a los demás. Quiroz Adame lo resume así: “El amor es un acto de creación. No es algo que se encuentra, es algo que se construye.”
El Círculo del Liceo se convirtió en el escenario del primer congreso de movilidad liderado y protagonizado por mujeres. El Women’s Mobility Congress 2025, organizado por Ariadna Verge y Ariadna Nuez, reunió a referentes del sector para impulsar una movilidad más inclusiva, sostenible y conectada con los desafíos del futuro. Una jornada histórica marcada por el liderazgo femenino, la innovación y momentos inolvidables.