Mujeres que inspiran: la Gala del Comercio de Córdoba reconoce a empresarias con visión y pasión.

El corazón del comercio cordobés late gracias a todos sus emprendedores; hoy ponemos el foco en las mujeres que lo hacen brillar con fuerza, pasión y talento y que han sido reconocidas en esta primera edición de "Comercio Córdoba".

Actualidad28/09/2025Revista Mujer y PoderRevista Mujer y Poder
WhatsApp Image 2025-09-28 at 19.44.49
Galardonados "Comercio Córdoba"

Este sábado, el Real Jardín Botánico de Córdoba se convirtió en escenario de un merecido homenaje a quienes hacen del comercio local un motor de vida, innovación y comunidad. La Gala del Comercio, organizada por la Federación Provincial del Comercio de Córdoba bajo el lema ‘El valor de lo nuestro’, reunió a casi 800 personas para celebrar a todos los comerciantes, hombres y mujeres, que transforman ideas en negocios, sueños en realidad y calles en espacios de encuentro.

Desde Mujer y Poder celebramos estas historias de talento, esfuerzo y visión femenina. Son mujeres que no solo construyen negocios, sino que fortalecen la sociedad, inspiran a quienes vienen detrás y hacen de Córdoba un lugar más humano y cercano.

Entre los nombres que brillaron en la noche destacan mujeres cuyo trabajo diario combina esfuerzo, creatividad y un profundo compromiso con la ciudad.

Alberta Rodríguez Luque (Albertasoyyo) reconocida con el galardón “Comercio Innovador” en esta gala es un reconocimiento al coraje de reinventar un modelo local con visión global, de abrir caminos donde no los había y de demostrar que la moda puede ser inclusiva, ética y con corazón femenino.no es solo moda, es también escuela: ofrece formación en costura, patronaje y diseño desde cero, con vocación de empoderar a quienes quieran acercarse al mundo creativo.

Ana Lavirgen Pulido (Persianas Lavirgen), reconocida como "Mujer Comerciante", ha sabido llevar un negocio familiar al siglo XXI, aportando innovación, cercanía y profesionalidad. Su historia es un ejemplo de que la pasión por lo que se hace puede transformar cualquier reto en oportunidad.


Matilde Rubio del Moral, galardonada como "Trabajadora del Año", representa la dedicación incansable y el corazón que hay detrás de cada comercio. Su constancia y entrega diaria son el reflejo de quienes sostienen el pulso de la ciudad con su trabajo silencioso pero imprescindible.


El espejo te dice guapa, distinguida como "Comerciante del Año" por el Centro Córdoba, ha creado un espacio donde la creatividad, la confianza y la conexión con sus clientes se convierten en su sello personal. Un negocio que no solo vende, sino que inspira.


Victoria Descanso, premiada como "Comerciante del Año" en el CCA Santa Rosa-Valdeolleros, encarna la perseverancia y la profesionalidad que permiten que cada tienda, cada mostrador y cada sonrisa de atención cuente una historia de dedicación y cercanía.


Gema Jiménez (Centro Estético Gema Jiménez – Puente Genil), reconocida como "Mujer Comerciante en la provincia", demuestra cómo el emprendimiento femenino puede crecer y destacar incluso fuera de la capital, ofreciendo calidad, atención personalizada y un claro ejemplo de liderazgo y empoderamiento.


Ana de Villafranca (Carnicería Ana, Villafranca de Córdoba), galardonada en la categoría de "Comercio Rural", es la prueba de que la innovación, la cercanía y el compromiso social también florecen en los pueblos. Su negocio es un referente de cómo la pasión y la atención al detalle pueden transformar la vida de una comunidad.


El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, subrayó que “el comercio no es solo un conjunto de negocios, sino el alma de nuestras calles y un motor que genera empleo, cohesión social y riqueza en cada barrio y pueblo de nuestra provincia. Las mujeres premiadas son un espejo donde deben mirarse las nuevas generaciones de emprendedoras”.

Te puede interesar
54675951510_ecde8c3c0c_c

𝗟𝗮 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗿𝗮́ 𝘀𝘂𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀

Revista Mujer y Poder
Actualidad24/07/2025

El I Encuentro Andaluz Mujer Migrante y Economía busca abrir un espacio de análisis, diálogo y propuestas para avanzar hacia una economía más inclusiva y con rostro de mujer.

Lo más visto